Jorge Alonso Zapata

mapart

Jorge Alonso Zapata (Colombia, 1965) es un artista autodidacta y, quizá, el cronista más activo de Medellín sin entrar en discursos políticos. Zapata simplemente registra lo que ve a diario en las calles, bares y hoteles, para mostrar a los seres humanos que habitan la ciudad con unos lentes compasivos.  Gran parte de su trabajo documenta la vida en una zona del centro de Medellín conocida como Barbacoas, marcada por la criminalidad y el narcotráfico.

A manera de reportero gráfico (gracias a su experiencia como fotógrafo forense para el CTI de la Fiscalía), Zapata busca plasmar en su obra escenas callejeras en las que todo tipo de comercio (cuerpos, drogas, mercancías, contrabando, objetos robados, falsificaciones e imitaciones) se convierte en núcleo de actividad humana, y en las que se cruzan y conectan vendedores ambulantes, músicos callejeros, policías, prostitutas, mendigos y ladrones, entre otros. Con una minuciosa atención al detalle, Zapata retrata en sus tumultuosas escenas un mundo de contrastes donde la ternura y el amor coexisten indistintamente con la agresividad y la violencia plasmados en sus pinturas sobre CD y acetatos.

Sus exposiciones recientes en Medellín incluyen: Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) (2021), EAFIT (2021), la Alianza Francesa (2020), Salón Nacional de Arte Popular (2018). Su trabajo artístico hace parte de las colecciones particulares y de instituciones como el Banco Mundial, el Museo Maja de Jericó y el Museo de Antioquia.


Ver CV

mapart©2025. All Rights Reserved
Privacy Policy / Terms of Use

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?